Estudios y perspectivas de la toponimia de Canarias es una obra que reúne catorce trabajos de cinco especialistas con los que se quiere ofrecer un panorama general de los nombres de lugar del Archipiélago y de los hallazgos aportados por las investigaciones sobre ello. Las contribuciones iniciales del volumen recogen la evolución seguida por los estudios toponímicos en las Islas y el estado actual de estos, además de tratar los aportes lingüísticos que se detectan. Varios de los trabajos se adentran en las singularidades de la toponimia prehispánica, a los que siguen otros que plantean, desde perspectivas diferentes, un acercamiento a los materiales toponímicos de La Palma y Lanzarote. También se incluyen aportaciones sobre el Diccionario geográfico de Cipriano Gorrín, de 1816, que es el primer intento conocido de elaborar un inventario toponímico. Como es de esperar, no pueden faltar el tratamiento de las cuestiones metodológicas, de los problemas de etimología y ortografía y del nivel de la normalización toponímica, entre otros aspectos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.