sabas_martin

« INICIO / Académicos

Sabas Martín

(1954

)

Miembro honorario de la ACL
Miembro electo
FECHA DE ELECCIÓN
21/07/2007
LECTURA DE INGRESO
19/09/2007

Sabas Martín (Santa Cruz de Tenerife, 1954), es autor de más de cuarenta volúmenes de distintos géneros literarios, así como otras manifestaciones diversas de la escritura, entre ellas artículos y columnas de opinión, guiones audiovisuales o letras de canciones. Traducido a varios idiomas europeos, su literatura ha sido publicada en Alemania, Italia y Francia, así como en Latinoamérica. Fue Director del Teatro de Cámara del Círculo de Bellas Artes de Tenerife y del Teatro Experimental Universitario de Canarias. Su teatro de ha representado en Canarias, Venezuela y Argentina. Jefe de Redacción en RNE, ha sido también Adjunto a la Jefatura de Programas y Coordinador de Programas Especiales de Radio 3. En Radio 5 ejerció la crítica diaria en su programa Los libros. Textos suyos figuran en la discografía y el repertorio de diferentes compositores musicales, grupos de pop-rock y la Orquesta Sinfónica de Tenerife.

Dirigió las colecciones editoriales LIBRO3, de textos radiofónicos, y Plenilunio, antologías de poesía canaria contemporánea. Ha sido comisario de diversas exposiciones de artes plásticas y autor de numerosos textos para catálogos y prólogos literarios. Miembro de los consejos de redacción de varias revistas nacionales e internacionales fue responsable de la página literaria Nosotros del periódico tinerfeño La Tarde y coordinó el área de narrativa del suplemento Libros del diario madrileño El Independiente.

Ha obtenido, entre otros, los premios Julio Tovar (1977) y Tomás Morales (1989) de poesía, el Alfonso García-Ramos (1989) de novela, el Ángel Guimerá (1989) de teatro, el Caja de Ahorros de Tenerife (1974) de cuentos, el Atlántico (1992) de Literatura infantil, el Domingo Pérez Minik (2007) a la crítica cultural y el Almendro de las Artes y las Letras (2010) en reconocimiento por su obra. Asimismo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha le concedió el premio de crítica Acacia Uceta (2004).

Como periodista ha recibido por su labor los premios nacionales de periodismo radiofónico Justicia (1983) y Paz y Amigos de la Tierra (1984).

Es Académico Honorario de la Academia Canaria de la Lengua.

Compartir