Fotografía_FGM 3

« INICIO / Académicos

Faustino García Marquez

(1944

)

Miembro de número del tercio de personas relevantes de la vida intelectual canaria
Miembro electo
FECHA DE ELECCIÓN
22/01/2001
LECTURA DE INGRESO
16/03/2002

Faustino García Márquez nació en Las Palmas en 1944 y es arquitecto en la especialidad de urbanismo, cuyo ejercicio alternó con el humor gráfico y la divulgación, especialmente en materia de territorio, paisaje y cultura canaria.

En ejercicio libre de su profesión realizó, hasta 1990, diversos trabajos de arquitectura y, sobre todo, de ordenación urbana municipal e histórica. Como servidor público, comenzó ejerciendo de profesor en la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria (1973-1977) y dirigiendo obras escolares (1976-1990) en calidad de arquitecto de la Unidad Técnica de Educación (1976-1990). A partir de 1990 y hasta su jubilación en 2009, trabajó como jefe del servicio de ordenación en la Consejería autonómica de Política Territorial. Fue Director General de Urbanismo (1993-1995) y Director de la Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (2007-2008). Durante esta etapa participó en la elaboración de normas territoriales y ambientales y dirigió proyectos de investigación y desarrollo sobre paisaje, espacios litorales, espacios turísticos y gestión del suelo. Paralelamente, desde 1977 hasta 2010, continuó impartiendo docencia en cursos de postgrado.

Como humorista gráfico y literario colaboró en el suplemento de humor El Conduto y en el semanario Sansofé, entre otros. También escribió en prensa sobre cultura, urbanismo, arquitectura popular, arqueología y etnografía canarias. En 1978 publicó Sin magua, una selección de trabajos humorísticos; en 2001 Los lenguajes de la arquitectura y, como coautor, el Ensayo sobre Historia de Canarias (1978) y La arquitectura popular en el Archipiélago Canario (1987). En 2017 editó 40 años de ordenación y legislación del territorio en Canarias. Ha publicado capítulos y artículos sobre arqueología, senderismo, paisaje, desarrollo sostenible y ordenación y legislación territoriales en una treintena de libros y revistas especializados (1968-2021). Sobre estos mismos temas disertó en más de dos centenares de ponencias, conferencias y charlas.

Es socio de El Museo Canario desde 1969. Fue miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Canarias (1974-80) y del Gabinete Científico de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote (2002-2013), así como miembro suplente del Consejo Económico y Social de Canarias (2006-2016). En 2017 fue nombrado Hijo Predilecto de Gran Canaria; al año siguiente recibió el Premio de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico y en 2019 el del Observatorio del Paisaje de Gran Canaria.

Compartir