NARRATIVA
Tiritaña. Gobierno de Canarias, Las Palmas, 1985.
Bolero para una mujer. Centro de la Cultura Popular Canaria, La Laguna, 1983.
El llano amarillo. Cátedra, Madrid, 1985.
El obelisco. Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas, 1985.
La mitad de un Credo. Las Palmas, 1989. Reeditada en 2009 por Camp-PDS.
Habanera. Publicada por entregas dominicales entre el 7 de diciembre de 1990 al 7 de junio de 1991 en el periódico Canarias7.
Bastardos de Bardinia. Fundamentos, Madrid, 1990. Reeditada en 2014 por Camp-PDS. Sahara. Ediciones La Palma, Madrid 1995.
El as de espadas. Edición por Internet en la web del periódico Canarias7, 2001.
Hotel Madrid. Algaida, Sevilla, 2000 (Edición de Bolsillo en 2001).
El rey perdido. Sial, Madrid, 2006.
Tríptico de fuego. Sial, Madrid 2008. Contiene las novelas cortas El baile de San Pascual, El as de espadas y Almizcle.
El tren delantero. Mercurio, Madrid, 2016.
El reloj de Clío. Ediciones La Palma, Madrid,2020.
NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL
Sol y Pipo. Magisterio-Casals, Madrid, 1992.
Nuria y Pep. Edición en catalán de Sol y Pipo, 1993.
Golden Apple. Magisterio-Casals, Madrid,1993.
El Garoé. Centro de la Cultura Popular Canaria, La Laguna, 1996.
La nube transparente. Anaya, Madrid,1997.
La princesa blanca. Centro de la Cultura Popular Canaria, La Laguna,2002.
La derrota de Nelson. Camp-PDS, Las Palmas, 2007.
TEATRO INFANTIL
Yo soy el personaje. Magisterio-Casals, Barcelona, 1993.
¡Todos a escena! Magisterio-Casals, Barcelona, 1994.
Dicen que me llamo Juan. Inédita, Premio de Teatro Santa Cruz de la Palma, 1985.
Qual piuma al vento. Centro Insular de Cultura, La Laguna, 1994.
El sombrero de luz. Inédita, 2016.
ADAPTACIÓN TEATRAL
El mágico prodigioso. Adaptación de Calderón de la Barca, estrenada en Canarias y luego girada por España por Fila Siete en el año 2000 con motivo del cuarto centenario de Calderón.
ETNOGRAFÍA Y FOLCLORE
El mito de la transparencia (Nanino Díaz Cutillas). Fundación Puertos de Las Palmas, Las Palmas, 2001.
Mary Sánchez, una voz de ida y vuelta. Fundación Puertos de Las Palmas, Las Palmas 2002.
CRÓNICAS NARRATIVAS
Crónicas del Salitre. Centro de la Cultura Popular Canaria, La Laguna, 2006.
RELATOS
Silencio, Narrativa Canaria Última. Edición de cinco cuadernillos, selección de Ricardo García Luis, con prólogo y epílogo de Isaac de Vega, Editorial Benchomo, Santa Cruz de Tenerife, 1987.
Diabasa, Retablo y geografía de cuentos canarios (antología). Tomo II. Selección por Sebastián de la Nuez, Flora Lilia Barrera Álamo, Gobierno de Canarias, 1992.
Las trampas del tiempo, Cuentos para la guagua. Gobierno de Canarias, 2008, edición bilingüe español-inglés.
(Publicados en el periódico Canarias7)
Penúltimas décadas. 1995.
Cuentos de cine. 1995.
¿Qué fue de Kimberly Rod? Relato en 10 entregas con motivo del Festival de Cine de Las Palmas de G.C., 2006.
Una cara con ángel. Relato en 10 entregas con motivo del Festival de Cine de Las Palmas de G.C, 2007.
Paseo por el humor y la muerte. Relato en 10 entregas con motivo del Festival de Cine de Las Palmas de G.C., 2008.
Sobre la eternidad. Relato en 10 entregas con motivo del Festival de Cine de Las Palmas de G.C., 2009.
POESÍA
Mariposas imposibles. Gas Editions, Las Palmas de Gran Canaria, 2013.
ENTREVISTAS
Conversación con Elio Quiroga. Editorial Domibari, Las Palmas. 2006
Conversaciones. Anroart, Las Palmas, 2011.
LIBROS COLECTIVOS
I Congreso de la Décima espinela. Las Palmas de Gran canaria, 1994
Mujeres de Mozambique. Anaya, Madrid, 1995.
Por el Pueblo Saharaui. Canarias, 1996.
Las Palmas de Gran Canaria. Retrato de una ciudad. Ayuntamiento de Las Palmas de G.C., 1998.
Textos canarios para la escuela. Desarrollo del currículo del área de Lengua Castellana y Literatura. Educación Primaria. Gobierno de Canarias, Tenerife 2001.
Narrativa Canaria Última. Reedición en formato libro de los cuadernillos de la editorial Benchomo, Baile del Sol, Tenerife, 2001.
Cartas al Quijote: escritores y pintores ante el IV centenario. Ayuntamiento de Telde, Las Palmas, 2005.
Antología de leyendas canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria, La Laguna, 2013.
Contra la violencia machista. Canarias, 2015.
Antología escolar de la literatura canaria. Selección por Victoriano Santana Sanjurjo, Mercurio Editorial, Las Palmas de G.C., 2016.
Una isla contada. Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas, 2021.