Antología de María Rosa Alonso
La intensa y fructífera trayectoria vital e intelectual de María Rosa Alonso representa y refleja la constancia y la coherencia en unos ideales liberales y en unas inquietudes culturales e intelectuales claramente definidas desde su juventud, y que mantuvo a lo largo de su dilatada existencia a pesar de las complicadas circunstancias familiares, sociales y […]
Discurso de ingreso
Discurso de ingreso
Entre generosidades y gratitudes
Studia philologica in honorem José Antonio Samper
Esta publicación constituye un merecido homenaje de la Academia Canaria de la Lengua a quien fuera miembro fundador e investigador incansable en el seno de la Institución, tanto como patrono en labores de dirección, como en su condición de miembro de la comisión de Lexicografía, grupo de trabajo al que semanalmente aportaba interesantísimas consideraciones sobre el uso de los canarismos desde una perspectiva sociolingüística y dialectológica.
Estudios y perspectivas de la toponimia de Canarias
Estudios y perspectivas de la toponimia de Canarias es una obra que reúne catorce trabajos de cinco especialistas con los que se quiere ofrecer un panorama general de los nombres de lugar del Archipiélago y de los hallazgos aportados por las investigaciones sobre ello.
El léxico de la lluvia en el habla de La Palma
Este estudio va dirigido a la consideración del léxico del campo ‘lluvia’ y, primordialmente, al análisis de la estructuración semántica interna que este ofrece en el habla de La Palma.
Antología de Carlos Pinto Grote
Carlos Pinto Grote (Tenerife, 1923-2015) es uno de los escritores canarios más relevantes de quienes empezaron a darse a conocer a partir de la década de 1940. Sus primeros poemas aparecieron en 1945 en la revista Mensaje, dirigida por su padre, el también escritor Pedro Pinto de la Rosa.
La presente antología ha sido trabajada con mucho detalle por Oswaldo Guerra Sánchez, Profesor Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en cuya Facultad de Ciencias de la Educación imparte docencia en la actualidad. Realizó estudios de Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna y de doctorado en la de Las Palmas de Gran Canaria, con una tesis sobre el escritor Carlos Pinto Grote.
La rosa sumergida
Discurso de ingreso del académico José Carlos Cataño, leído el 9 de enero de 2009 en San Cristóbal de La Laguna.
Aportaciones extranjeras al estudio del español de Canarias
Discurso de ingreso del académico José Juan Batista Rodríguez, leído el 17 de abril de 2015 en Las Palmas de Gran Canaria.