Yolanda Arencibia Santana, es Catedrática de Filología Española (Literatura Española) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde 1995. Antes fue Profesora Titular de la misma Universidad (1990) y Catedrática de Enseñanzas Medias (1974). Ahora está jubilada de la enseñanza, pero no de la investigación.
-Fue Decana de la Facultad de Filología de la ULPGC desde su creación en 1990 hasta 1999. Antes fue Directora de la División de Filología del Colegio Universitario de Las Palmas, de 1987 a 1990.
- Es Directora de la Cátedra Pérez Galdós, desde su creación en 1995, hasta hoy.
- Fue Consejera del Cabildo de Gran Canaria, entre 1999 y 2002.
Docencia
Ha sido profesora de Bachillerato, de 1962 a 1985, y de Universidad entre 1982 y el 2010 de su jubilación.
Como profesora invitada, ha impartido seminarios, cursos de doctorado y conferencias, en diversas universidades españolas y europeas. Destaco la docencia de una asignatura cuatrimestral impartida en la Universidad de París VIII (1993). Como directora de la Cátedra Pérez Galdós, ha impartido y organizado una treintena de cursos de formación y posgrado.
Investigación
Su actividad investigadora se centra en Literatura española de los siglo XVIII y XIX con especial atención a la obra y los contextos del creador canario Benito Pérez Galdós y a las cuestiones de ecdótica y crítica textuales.
Es autora de varios libros. Fue el primero, La lengua de Galdós. Estudio de variantes en galeradas (1987), y el último, Galdós. Una biografía, (Premio Comillas de Historia y Biografía 2020). Destaca la edición de la colección Arte, Naturaleza y Verdad, dedicada a la obra completa de Pérez Galdós (29 volúmenes entre 2005 y 2013).
Ha publicado numerosos artículos en libros colectivos, revistas, y tomos derivados de Congresos o Seminarios.
Ha dirigido y colaborado en distintos Proyectos de Investigación subvencionados por entidades oficiales. El último: Proyecto FFI2016-75033-P, Galdos-pedia 2020. Epistolario digital, Convocatoria 2016.
Nombramientos
Es miembro de la Academia Canaria de la Lengua.
Ha pertenecido al Comité científico de los últimos seis Congresos Internacionales Galdosianos, y del último Congreso de Perez Galdós de Madrid 2020.
Ha sido Consejera Insular electa del Cabildo de Gran Canaria desde 1999 a 2003 (legislatura 1999-2003).
Ha sido nombrado Hija Predilecta de Gran Canaria (Cabildo de Gran Canaria, 2007), Hija Predilecta de Las Palmas de Gran Canaria (Ayuntamiento de la capital, 2015), e Hija Adoptiva de la villa grancanaria de Firgas (Ayuntamiento de Firgas, 2017).