José Antonio Martín Corujo nació en San Bartolomé, Lanzarote (1951), aunque gran parte de su vida transcurre en la isla de La Palma. Realizó los estudios superiores de Matemáticas en la Universidad de La Laguna, concluyendo los mismos en los cinco cursos académicos establecidos. En esta misma Universidad realizó cuatro cursos de Doctorado y la Tesina, con la calificación de sobresaliente.
Es catedrático de Matemáticas de Enseñanza Secundaria. Comenzó su actividad docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna, impartiendo durante tres cursos clases de Bioestadística.
Posteriormente ejerce la docencia en la isla de La Palma y participa activamente en la creación de un Colectivo de Profesores de Matemáticas, integrado por profesorado de EGB y de Secundaria. Con este grupo, durante cuatro cursos académicos, desde 1984 a 1988, en el Proyecto de Innovación Educativa “RENOVACIÓN METODOLÓGICA Y DIDÁCTICA DEL PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DE LA SEGUNDA ETAPA DE EGB DE LA ISLA DE LA PALMA”, elabora todos los textos de matemáticas de la segunda etapa de EGB, que se mantuvieron en uso en la casi totalidad de colegios de la isla hasta bien entrada la LOGSE.
Participa activamente en proyectos, congresos y jornadas de renovación e innovación educativa, especialmente vinculados a la didáctica de las matemáticas.
En el año 2000, coincidiendo con el Año Internacional de las Matemáticas, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias publica su libro Cuentos y Matemáticas. Ha publicado varios libros de relatos (Sueños en el alisio, En tiempos de los buscadores de esperanza y A este lado del mar) y ha participado en varias publicaciones colectivas.
Fue director del Centro del Profesorado de Santa Cruz de La Palma y tutor de Estadística en el Centro Asociado a la UNED de esta misma ciudad. Está en posesión de la medalla “Viera y Clavijo” al mérito docente y es académico colaborador de la Real Academia Canaria de Ciencias.