Nace en Las Palmas en 1940.
Cursa estudios universitarios en la Complutense de Madrid entre 1957 y 1966. Se licencia en Derecho, Económicas y se gradúa en Sociología. Realiza Cursos de Verano en las universidades de Dublín y en el Trinity College de Cambridge.
Comienza a trabajar en Madrid en 1965 en el Ministerio de Trabajo, en el Programa Profesional Obrero (PPO). Es becado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Turín, durante el segundo trimestre de 1967.
Regresa a Gran Canaria en 1968 y es contratado como Director del Centro de Investigación Económica y Social (CIES), dependiente de la Caja Insular de Ahorros. Cargo que ejerce hasta 1972. Año en que es expulsado por las razones políticas que se esgrimían entonces.
Ya se dedicaba a la docencia en Las Palmas desde 1969. Fue profesor cuando se inauguró la Escuela de Graduados Sociales. También desde la inauguración de la Escuela Superior de Arquitectura (dependiente de Sevilla) 1971/1976. Y se consolida como profesor universitario desde la inauguración de la Facultad de Económicas hasta su jubilación en 2005. A lo largo de todos estos años impartió en la ULPGC Teoría Económica, Estructura Económica de España y terminó dando clases de Economía Mundial.
Fue Diputado del Parlamento de Canarias durante tres legislaturas (1988 / 1996). Y Consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias (1995 / 96).
Autor de varios libros de Economía Canaria. Participó en varias Ediciones Colectivas relacionadas con las Ciencias Sociales. Conferenciante. Articulista.
En 1971, junto con Jerónimo Saavedra, Antonio Carballo Cotanda y Oscar Bergasa, presentamos el Estatuto del IUDE en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna. Se trataba de plantear y defender, desde la oposición democrática “clandestina” un Estatuto de Autonomía para el Archipiélago. Lo sabíamos imposible en aquella coyuntura pero fue precursor. Y una década más tarde y en el marco de La Constitución “de las Autonomías”, se conquistó, se formalizó y entró en vigor el actual Estatuto de Autonomía de Canarias.
Practica las caminatas, la natación y la agricultura ecológica.