« INICIO / Mediateca
La Conversada

“Roscas y cotufas” en Radio Televisión Canaria

Invitado: Yeray Rodríguez y Humberto Hernández
Temática: La modalidad dialectal de las Islas en el nuevo Estatuto de Autonomía, la variedad estándar del español de Canarias, desarrollo de las charlas de la ACL en los centros educativos de las Islas, lectura de algunas composiciones del escritor Pedro Lezcano.
Ámbitos:español de Canarias, literatura canaria, poesía.

En este programa interviene, en primer lugar, el académico Humberto Hernández Hernández para hablar sobre la protección y defensa de la variedad dialectal del Archipiélago que ejercerán los poderes públicos, según lo que se establece en el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. Asimismo, responde a cuestiones sobre la consideración de una modalidad lingüística estándar en las Islas y realiza una valoración sobre el desarrollo de las charlas que ofrece la ACL en los centros educativos de las islas.  A continuación, el académico José Yeray Rodríguez Quintana , para conmemorar el Día de la Poesía, comparte varias composiciones del escritor canario Pedro Lezcano.

Te puede interesar

Invitado: Yeray Rodríguez y Marcial Morera
Temática: La llegada y la formación del español de Canarias, las características propias del español de Canarias, Miguel de Unamuno y su relación con Fuerteventura.
Ámbitos:español de Canarias, literatura canaria.
Programa 12 noviembre de 2018
Invitado: José Yeray Rodríguez y Gonzalo Ortega
Temática: pronunciación de "ch" en Canarias, español neutro, etimología de "enyesque", la figura de Saulo Torón.
Ámbitos:español de Canarias, literatura canaria, fonética, léxico, poesía.
Invitado: Yeray Rodríguez y Gonzalo Ortega
Temática: Toponimia canaria, vida y obra del escritor Manuel Padorno.
Ámbitos:español de Canarias, literatura canaria, léxico, poesía.