Esta obra supone un paso adelante en el intento por cubrir una laguna importante de la dialectología canaria: la descripción del habla tradicional de La Gomera. Aunque contábamos con trabajos meritorios, las dos islas menos estudiadas siguen siendo hoy en día La Gomera y El Hierro. La obra que publica Encarnación Tabares, y que fue su Tesis Doctoral, se ocupa con detalle y seriedad del vocabulario y fraseología diferenciales de La Gomera.
Más allá de simplemente documentar nuevas voces y recoger otras que se hallaban dispersas, cosa que también se hace, este Vocabulario sigue la línea lexicográfica de Marcial Morera e incide muy especialmente en la etimología, lo cual, por ejemplo, le sirve tanto para agrupar términos que solían estudiarse por separado como para desechar supuestos orígenes extraños de palabras que parecen claramente castellanas, además de aclarar la auténtica designación de algunos vocablos. Por otra parte y de acuerdo con la moderna fraseología, asentada en nuestro país sólo desde hace una década, dedica un amplio apartado a las expresiones fijas típicas de La Gomera, donde hallamos elementos léxicos que sólo se han conservado en tales dichos.