Este libro está conformado básicamente por una serie de artículos que sus autores habían ido publicando en los últimos años. Está estructurado en dos grandes bloques: aspectos lexicológicos y aspectos lexicográficos.
En la obra se abordan, a propósito del español hablado en Canarias, cuestiones lexicológicas (que incluyen las fraseológicas) y lexicográficas (que comprenden también las fraseográficas). Así, por ejemplo, podemos encontrar aportaciones como “Génesis del vocabulario canario y competencia léxica de los hablantes insulares”, “La competencia fraseológica y paremiológica de los hablantes canarios”, “Hacia el diccionario integral de regionalismos”, etc.