Hoy ve la luz el segundo número de la Revista de la Academia Canaria de la Lengua (RALC), una publicación de periodicidad anual que reúne en sus páginas artículos relacionados con el español de Canarias y la literatura escrita en las Islas.
Este nuevo número, dirigido por el académico D. Oswaldo Guerra, aglutina diversas colaboraciones que conmemoran la muerte del poeta de Tomás Morales (1884-1921). Por este motivo, varios artículos abordan no solo la producción poética del autor, sino también el movimiento cultural en que se desarrolló: el modernismo. Asimismo, participan en este segundo número investigadores especialistas en otros aspectos relacionados con nuestro patrimonio lingüístico y con la realidad cultural y socioeconómica de nuestras Islas. Pueden acceder a ella a través de este enlace.
La Revista de la Academia Canaria de la Lengua tiene como principal objetivo ser un medio de divulgación de la cultura canaria en general, al mismo tiempo que una plataforma de la que disponen los nuevos autores e investigadores. Consta de cuatro secciones: Insulario, que ofrece artículos monográficos sobre el español de Canarias y su literatura; Islas perdidas, que permite acceder a obras inéditas o ya descatalogadas; El Aula, en que pueden consultarse textos y materiales para la enseñanza del español de Canarias y su literatura; y, por último, Miscelánea, en que se ponen al alcance de los lectores artículos sobre arte, botánica, historia, economía, antropología, etc., relacionados con Canarias.