Durante los días 5 y 6 de noviembre la Academia Canaria de la Lengua ha celebrado las VI Jornadas sobre la enseñanza de la Lengua y de la Literatura en Canarias. La primera de las sesiones se dedicó a la enseñanza del español en las Islas, con especial atención a la etapa de Educación Primaria. Los especialistas en didáctica de la lengua D. Ubaldo Padrón Brito, D. Antonio Sosa Alonso y D. Manuel Abril Villalba, coordinados por el académico D. Gonzalo Ortega Ojeda, expusieron interesantes planteamientos didácticos sobre la oralidad, la lectura y la composición escrita en el aula. A continuación, las docentes Dña. María Teresa Alonso Lennard y Dña. Luz Marina Figueroa de la Paz expusieron la experiencia llevada a cabo con el proyecto Mi primer diccionario de canarismos en el CEIP Emeterio Gutiérrez Albelo, de Tacoronte.
En la segunda sesión se abordó la enseñanza de la Literatura en las Islas. Los académicos Dña. Cecilia Domínguez Luis y D. Oswaldo Guerra Sánchez ofrecieron interesantes orientaciones para la enseñanza de la literatura canaria en los niveles de enseñanza no universitarios de Educación Primaria y Secundaria. Estuvieron acompañados por la maestra y escritora Dña. Pepa Aurora y por el profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua y Literatura D. José Miguel Perera, que compartieron su experiencia docente.
La ACL agradece a todos los ponentes sus valiosas aportaciones. En unos días publicaremos las conclusiones obtenidas y las haremos llegar a los responsables de Educación en las Islas.
Las VI Jornadas sobre la enseñanza de la Lengua y la Literatura en Canarias se celebran gracias a la colaboración de la Fundación CajaCanarias, el Gobierno de Canarias y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. Muchas gracias a todos ellos.