« INICIO / Noticias

El Pleno de la ACL aprueba la prórroga del mandato del actual equipo directivo

Se prolongará por dos años más, tal como establecen los Estutos de la Fundación.

En el día de ayer, la Academia Canaria de la Lengua (en adelante, ACL) celebró una reunión plenaria de carácter extraordinario en la que se votó la prórroga del mandato del actual equipo de dirección de la fundación, constituido por D. Humberto Hernández (presidente), D. José Antonio Samper (vicepresidente), Dña. Cecilia Domínguez (secretaria), D. J. Yeray Rodríguez (tesorero), D. Gonzalo Ortega y D. Juan Manuel Pérez Vigaray (vocales). Tras una exposición del presidente sobre las principales actuaciones realizadas entre los años 2018 y 2020, a las 11 de la mañana se conoció el resultado, que se concretaba en el voto favorable de más de las dos terceras partes de los miembros numerarios. No se registraron votos negativos ni abstenciones. De esta manera, el Pleno de la ACL aprueba la gestión desarrollada durante este último bienio por el equipo directivo y le otorga su confianza para dirigir la Fundación hasta septiembre de 2022.

Durante estos dos años, se han llevado a cabo diversas actividades. Entre ellas, destacamos:

Celebración de las IV Jornadas sobre el español de Canarias (La
Palma, abril 2018), dedicadas a la enseñanza de la Lengua y la
Literatura en las Islas, con una alta participación por parte del
profesorado.

Puesta en marcha del proyecto Mi primer diccionario de
canarismos
, en colaboración con la Consejería de Educación, durante
el curso 2018-19.

Desarrollo y puesta en funcionamiento de una
aplicación para móviles y tabletas destinada a la consulta del
Diccionario básico de canarismos, también en colaboración con la Consejería de Educación.

Reedición de la colaboración con la Consejería de Educación para la impartición de charlas de miembros de la ACL en centros educativos del Archipiélago de niveles no universitarios.

Celebración de distintas actividades en 2019 con motivo del XX
aniversario de la creación de la ACL
:

a) Ciclo de conferencias «La lengua como patrimonio
cultural. El español de Canarias» (Las Palmas de Gran Canaria y Santa
Cruz de Tenerife, mayo de 2019).

b) IV Jornadas sobre el español de Canarias (Tenerife, enero 2019), dedicadas al
uso de las variedades canaria y andaluza en los medios de
comunicación.

c) Celebración en diciembre de 2019 de un acto solemne en
conmemoración del XX aniversario de la ACL, y publicación de la obra
colectiva Palabras nuestras.

Además, se han iniciado gestiones para la firma de convenios de colaboración con la Real Sociedad de Amigos del País de Tenerife y de Las Palmas de Gran Canaria, así como con las dos universidades canarias. Se han llevado a cabo, así mismo, varias reuniones con la Asociación de la Prensa de Tenerife y con la Fundación del Español Urgente (Fundéu) para entablar una relación de colaboración.

Destacaremos, finalmente, la participación de la ACL en las ediciones de 2018 y 2019 en la Feria del Libro de Dajla (Sáhara Occidental) con una muestra de sus publicaciones y con charlas sobre el español de Canarias y su literatura. Como en años anteriores, también nuestra fundación estuvo presente en las ferias del libro de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas de Gran Canaria, así como en el Festival Internacional del Cuento de Los Silos.

Para este último trimestre del año, la ACL prepara una nueva edición de las Jornadas sobre la enseñanza de la Lengua y la Literatura en Canarias, así como mesas redondas sobre la labor literaria en las Islas. Se irá informando en las próximas semanas sobre estas actividades.

El equipo directivo afronta los dos próximos años con optimismo, y desea poder culminar durante este periodo proyectos de gran relevancia, así como iniciar otros que continúen siendo de utilidad a la sociedad canaria.

Compartir