La Academia Canaria de la Lengua (en adelante, ACL) celebró el pasado miércoles el vigésimo aniversario de la Institución en el Salón de Actos del IES Canarias-Cabrera Pinto. La consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Dña. María José Guerra, representó al Gobierno de Canarias en este acto, que también contó con la presencia del viceconsejero de Cultura, D. Juan Márquez Fandiño, de la Directora de la ACCUE, Dulce María González Doreste, y del Director Insular de Cultura, D. Loeopoldo Santos Elorrieta. También estuvo presente la rectora de la Universidad de La Laguna, Dña. Rosa Aguilar, y el decano de la facultad de Filología, D. Javier Medina, junto a numerosos profesores de esta institución.
El presidente de la ACL, D. Humberto Hernández, realizó un detallado repaso de las principales actividades de la ACL durante estas dos décadas, y esbozó los importantes retos que tiene por delante. Durante el acto se rindió un emotivo homenaje a la figura de D. Ramón Trujillo Carreño, presidente emérito de la ACL, cuyo compromiso y esfuerzo fueron fundamentales para la creación y consolidación de la Academia Canaria de la Lengua. El público asistente coronó con un caluroso aplauso este merecido reconocimiento al primer presidente de la Fundación.
También se presentó durante el acto la última publicación de la ACL, el libro Palabras nuestras, al que Dña. Cecilia Domínguez, secretaria de la ACL, dedicó un hermoso relato en que logró enhebrar todos los canarismos que se recogen en la obra (puede accederse al texto más abajo). El acto finalizó con una actuación literario-musical conducida por el académico D. José Yeray Rodríguez, que permitió disfrutar al público asistente de las voces de Candelaria González y Pedro Manuel Afonso.
La Academia Canaria de la Lengua quiere agradecer a todos los presentes su asistencia al acto celebrado, con el que culmina un año pleno de actividades por su vigésimo aniversario. Entre ellas destacan especialmente las jornadas que se llevaron a cabo en el mes de abril en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL, en que se analizó el uso de las variedades canaria y andaluza en los medios de comunicación regionales, y el ciclo de conferencias “La lengua como patrimonio. El español de Canarias”, que, como parte de los actos de conmemoración del Día de Canarias, reunió en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria a destacados especialistas en lengua española.
La celebración del acto institucional del aniversario de la ACL ha contado con la colaboración del Gobierno de Canarias y de la Fundación CajaCanarias. Nuestro más sincero agradecimiento.