El poeta Julio Antonio de la Rosa es uno de los primeros exponentes de la nueva literatura en Canarias o, como apuntara Domingo Pérez Minik en su Antología, «nuestro primer poeta de vanguardia». Su breve trayectoria poética, recogida póstumamente, presenta desde muestras poéticas de corte romántico y tardomodernista hasta composiciones cercanas al ultraísmo y la estética creacionista. Lamentablemente, su muerte temprana hizo que no pudiese desarrollar una personalidad literaria plena.
En la ficha de la autor podrán acceder a sus datos esenciales (quién es, su significación cultural y literaria, la bibliografía fundamental), y a una selección de sus textos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.