« INICIO / Noticias

Comunicación y nuevos lenguajes. III Jornadas del español en Canarias.

Esta próxima actividad de la Academia Canaria de la Lengua analizará problemas con que se encuentran los profesionales del sector de la comunicación en Canarias en relación con el uso de nuestra variedad dialectal.

Tras dos encuentros centrados en la enseñanza del español en las Islas, la Academia Canaria de la Lengua se acerca al mundo de los Medios de Comunicación para atender a los principales problemas con que se encuentran los profesionales del sector en Canarias en relación con el uso de nuestra variedad dialectal.

Comunicación y nuevos lenguajes. III Jornadas del Español en Canarias se estructura en dos grandes bloques. El primero de ellos, de carácter práctico, consistirá en un “Taller de autocorrección periodística”, impartido por Alberto Gómez Font y Ramón Alemán. Se desarrollará los días 18 y 19 de mayo en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna (aulario de la sección de Ciencias de la Información, Aula 1, Edif. La Pirámide), entre las 11 y las 14 horas.

El segundo bloque de actividades, constituido por conferencias, mesas redondas y debates en los que intervendrán académicos, periodistas y otros profesionales, cuyo programa se proporcionará en los próximos días, tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, los días 25 y 26 de mayo, entre las 17.00 y las 20.00 horas. La próxima semana se abrirá la inscripción para este segundo bloque.

La inscripción es gratuita y deberá realizarse a través de nuestra página web.

El pasado jueves se abrió la inscripción en el Bloque I (“Taller de autocorrección periodística”, impartido por Alberto Gómez Font y Ramón Alemán). Las plazas para la actividad son limitadas, y se asignarán por estricto orden de inscripción. Se certificará la asistencia.

Esta actividad es posible gracias al patrocinio de la Fundación CajaCanarias.

Compartir