Entre la producción narrativa de Juan Manuel García Ramos (San Cristóbal de La Laguna, 1949) destacan sus novelas Bumerán (1974), Malaquita (1980), El inglés. Epílogo en Tombuctú (1991), El guanche en Venecia (2011) y El zahorí del Valbanera (2013). Autor de la generación narrativa de los 70, su escritura, en palabras de Quevedo García, parte del experimentalismo crítico que se advierte en sus dos primeras entregas. A partir del tercer título, el experimento textual deja paso a una novelística filosófica con una trama bien distinguible. Su rica obra ensayística se estructura en dos líneas básicas: los estudios literarios y la identidad de Canarias. Entre sus trabajos críticos, destacan sus preocupaciones por la literatura hispanoamericana contemporánea. Además, su reflexión sobre la historia de Canarias le ha llevado a la teoría sobre lo que él mismo ha definido como la Atlanticidad, esa comarca cultural oceánica donde dialogan pueblos y culturas de distinto origen.
Juan Manuel García Ramos es miembro de la Academia Canaria de la Lengua desde el año 2001. En 2006 recibió el Premio Canarias de Literatura.
Como es habitual, en la ficha de la autor podrán acceder a sus datos esenciales (quién es, su significación cultural y literaria, bibliografía fundamental, principales recursos multimedia), y a una selección de sus textos.