La escritora grancanaria Pino Ojeda (El Palmar de Teror, 1916 – Las Palmas de Gran Canaria, 2002) cultivó tanto la poesía, como la narrativa y el teatro. Gran parte de su obra permanece inédita. Algunos títulos destacables de su producción son los poemarios Sosegada querella (seleccionado para el premio Adonais de 1951), Los brotes nuevos (1952), Caleidoscopio del tedio (1952), La soledad y el tiempo (seleccionado para el premio Adonais de 1952), Sesenta poemas de amor y de fe (1954, poemas en prosa), Cuarenta poemas (1954), Trece palabras a Dios (1954), Desnuda como el ángel (1955, algunos de cuyos poemas fueron publicados en revistas), Ocho poemas. Semana de pasión (1959), Elegías (1964, algunas de ellas publicadas en revistas), Cancionero para José María Cossío (1978) y Pájaros del mismo plumaje (1979).
Como es habitual, en la ficha de la autora podrán acceder a sus datos esenciales (quién es, su significación cultural y literaria, bibliografía fundamental, principales recursos multimedia), y a una selección de sus textos.