El pasado viernes 28 de junio tuvo lugar en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria el acto de ingreso en nuestra Institución de D. Juan Manuel Pérez Vigaray, quien expuso a los presentes el discurso titulado “Español de Canarias y ‘humor canario’: amores que matan“. En él desarrolló un certero análisis del uso que se hace de nuestra modalidad como recurso humorístico en algunos espacios televisivos de las Islas y las nocivas consecuencias que se derivan de ello. Con abundantes ejemplos y en un tono divulgativo, fue mostrando a los asistentes cómo este tipo de programas tienden a identificar el español de Canarias con la norma popular, metiendo en el mismo saco vulgarismos comunes a gran parte del mundo hispánico con voces propias de nuestras hablas, en una mezcla confusa que poco tiene que ver con el español de las Islas. En palabras de Pérez Vigaray:
No se trata de imponer ni mucho menos de defender nada en concreto: el español de Canarias no es un objeto inmutable que se haya de conservar para exponerlo en un museo o sacarlo de romería; es y habrá de ser el español que quieran hablar los canarios y no otra cosa; pero sí creo que estamos en la obligación de denunciar el maltrato al que, en ocasiones, se lo somete y con él, a todos los canarios, pues, de alguna manera, actitudes como las que hemos visto contribuyen a que nuestra modalidad de habla –y con ella el pueblo canario– no evolucionen y se desarrollen con la libertad que merecen.
Para aquellos que estén interesados, en breve podrán acceder al discurso completo en nuestra web.