La Academia Canaria de la Lengua y Cartográfica de Canarias, S.A. (GRAFCAN) han firmado un convenio que tiene como principal objetivo la revisión y ampliación, a partir de una metodología homogénea, de los corpus toponímicos de cada una de las islas del Archipiélago. La recogida se llevará a cabo a través de investigaciones de campo y de archivo, como paso previo a su fijación en las cartografías oficiales del Gobierno de Canarias y en las plataformas tecnológicas adecuadas. Para ello, ambos entes han firmado un acuerdo marco, que regula las condiciones generales de la colaboración, y un acuerdo singularizado, que concreta la recogida de toponimia en la isla de La Palma, que será el primero de los territorios en ser abordado.
Para llevar a cabo los trabajos de recogida en campo, se ha acordado la organización de dos equipos compuestos por dos encuestadores cada uno. Uno de ellos realizará los trabajos correspondientes a los municipios de Tijarafe, Puntagorda, Garafía, Barlovento, San Andrés y Sauces, Puntallana, Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja y Villa de Mazo; el otro se responsabilizará de la recopilación de los topónimos de los municipios de Tazacorte, Los Llanos de Aridane, El Paso y Fuencaliente.
El proyecto prevé, además de la revisión e incorporación de nuevos topónimos a los registros ya existentes, su posterior análisis, normalización ortográfica y representación cartográfica.