« INICIO / Noticias

El Día de las Letras Canarias se dedica este año al poeta Tomás Morales.

Cada 21 de febrero se recuerda en las Islas la labor llevada a cabo históricamente por autores canarios dedicados a cualquier faceta de la cultura.


             El Día de las Letras Canarias,
que se conmemora cada 21 de febrero, pretende reconocer la labor llevada a cabo
históricamente por los autores canarios dedicados a cualquier faceta de la
cultura, en el convencimiento del importante valor que tiene para la comunidad
el conocimiento de sus literatos, investigadores, críticos, editores y, en
general, de todas aquellas personas que de una u otra manera forman parte del
sector del libro y que ayudan al desarrollo cultural de las Islas.

            Este año está dedicado a Tomás Morales (1885-1921), poeta
que inaugura con Poemas de la gloria, del amor y del mar (1908) la literatura  modernista en Canarias. Su principal obra poética, Las rosas de
Hércules
(1919), reúne junto estos primeros poemas una serie de
himnos y alegorías que profundizan en la tendencia a la sonoridad y a la
exterioridad que ya destilaban sus primeras creaciones.

            Recordemos al gran poeta de Moya con
esta composición que dedica al Puerto de la Luz:


            Puerto
de Gran Canaria sobre el sonoro Atlántico,

            con
sus faroles rojos en la noche calina,

            y el
disco de la luna bajo el azul romántico

            rielando
en la movible serenidad marina…

 

            Silencio
de los muelles en la paz bochornosa,

            lento
compás de remos en el confín perdido,

            y el
leve chapoteo del agua verdinosa

            lamiendo
los sillares del malecón dormido…

 

            Fingen
en la penumbra, fosfóricos trenzados

            las
mortecinas luces de los barcos anclados,

            brillando
entre las ondas muertas de la bahía;

 

            y de
pronto, rasgando la calma, sosegado,

            un
cantar marinero, monótono y cansado,

            vierte
en la noche el dejo de su melancolía…

Compartir