Natural en Villa de Mazo (La Palma), casado y con un hijo. Cursa el Bachillerato en el Instituto “Alonso Pérez Díaz” de Santa Cruz de La Palma y la Licenciatura en Biología en la Universidad de La Laguna (ULL), por la que se doctora en 1977.
Profesor Adjunto de Universidad (1979) y Profesor Agregado de Universidad (1981) en las universidades de La Laguna (ULL) y Valencia (UV). En 1982 accede a la Cátedra de Botánica de la Facultad de Farmacia de la ULL y, tras la entrada en vigor de la L.R.U. asume el cargo de director del Departamento de Biología Vegetal (1986-1989), al que permanece adscrito hasta su jubilación forzosa el 30 de septiembre de 2020.
Su investigación se ha centrado en el estudio de la flora y vegetación macaronésica, ámbito en el que ha desplegado una notable labor docente, científica, técnica y de divulgación.
Es miembro de varias asociaciones profesionales nacionales e internacionales. Experto en Espacios Naturales Protegidos (E.N.P.), ha sido miembro o asesor de varios Patronatos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Fue representante del Colegio Oficial de Biólogos (C.O.B.) en la Ponencia Técnica de la CUMAC / COTMAC del Gobierno de Canarias. Miembro del Foro Canario de Desarrollo Sostenible y de la Comisión de Parques Nacionales Nacionales Canarios. Premio “Brote-Canarias” de la 23 Edición del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (2021).
Premio “Domingo Mascareño” de Licenciatura (1973) y de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife (1989). Miembro del Instituto de Estudios Canarios desde 1978. Vicedecano nacional, gestor y primer Delegado del C.O.B. en Canarias (1985-1995). “Destacado del Municipio Villa de Mazo-2002”. Miembro de Honor del Colegio Oficial de Biólogos de Canarias (2005) y Colegiado de Honor del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife (2006). Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife (2014); Académico de Número de la Real Academia Canaria de Ciencias, sección Biología” (2022); Académico de Número de la Academia Canaria de la Lengua (2022).