Eugenio-Darias-silba-en-Puntallana

« INICIO / Académicos

Eugenio Darias Darias

(1950

)

Miembro colaborador de la ACL
Miembro electo
FECHA DE ELECCIÓN
21/06/2007

– Profesor de Educación Secundaria,  de Lengua Castellana  y Literatura.

– Experto en lenguajes silbados.

– Silbador y maestro de silbo.

– Miembro colaborador de la Academia Canaria de la Lengua.

– Miembro de la Comisión Técnica de Silbo Gomero, de la Consejería Educación de Canarias.

– Miembro de la Comisión de la Cátedra de “Silbo Gomero” de la ULL.

– Premio Méritos Humanos, otorgado por Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.

– Reconocimiento  por el Ilmo. Ayuntamiento de La Orotava,  como maestro silbador.

– Reconocimiento del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, como maestro silbador y estudioso del silbo gomero.

– Coordinador, fundador del Aula Insular de Silbo Gomero del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera.

– Coordinador, organizador y fundador del concurso de silbo gomero, con motivo del “Día de Canarias”.

– Coordinador Insular del Proyecto de la Enseñanza de Silbo Gomero, de la Consejería de Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, en los Centros Escolares de la isla de La Gomera, durante los cursos escolares 2000-01, hasta el 2010-11.

– Conferencias de silbo gomero, en todas y cada una de las Islas Canarias, en la España peninsular, y en algunas ciudades europeas, como Abusson (Francia),  Berlín y Bremen en el Instituto Cervantes (Alemania).

– Conferencia en la Sede de Parlamento de Canarias, en defensa de la cultura canaria y en particular de nuestro silbo gomero.

– Colaborador en los trabajos realizados para que el silbo gomero fuese declarado como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO.

– Autor de varios artículos sobre el silbo en Canarias y el silbo gomero.

– Autor de la parte referente al silbo gomero del libro: La Gomera Patrimonio Universal, El Viaje del Descubrimiento, El Parque Nacional del Garajonay  y el Silbo Gomero.

– Coautor del libro: El Silbo Gomero: Materiales Didácticos.

Compartir