b

« INICIO / Académicos

Benigno León Felipe

(1953

)

Miembro colaborador de la ACL
Miembro electo
FECHA DE ELECCIÓN
18/11/2022

Benigno León Felipe es doctor en Filología Hispánica por la universidad de La Laguna y Profesor Titular de Literatura Española en las Facultades de Educación y de Ciencias Sociales y de la Comunicación.

Ha publicado diversos artículos y ensayos sobre poesía, de entre los que destacan «Las prosificaciones en Juan Ramón Jiménez: El proyecto de Leyenda», «Los límites del lenguaje poético en José Ángel Valente», «Consideraciones genéricas en torno a “Espacio” y “Tiempo” de JRJ», «Luis Cernuda y la poesía en prosa», «El género de Platero y yo y Crimen», «Panorama del poema en prosa en Canarias (Estudio y antología)», «Cuatro Calas en el poema en prosa en España», «Jorge Urrutia y el poema en prosa. La travesía».

Durante los cursos 1981-1985 coordinó una recolección del romancero tradicional canario. El resultado de ese trabajo fue depositado en la Cátedra-Seminario Menéndez Pidal, Universidad Complutense de Madrid. Forma parte del ASOR (Archivo Sonoro del Romancero) y del AMP (Archivo Menéndez Pidal) bajo el nombre «Colección Benigno León Felipe». Las versiones recogidas en la isla de Tenerife han sido publicadas en Maximiano Trapero, Benigno León Felipe y Andrés Monroy Caballero, Romancero General de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones Idea, 2016. Las correspondientes de la isla de La Gomera en Maximiano Trapero, Romancero General de La Gomera, Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones Idea, 2017.

Es autor de Antología del poema en prosa español (Madrid, Biblioteca Nueva, 2005), y coautor de varias antologías literarias de carácter didáctico, así como de los libros álbum Quijote (2015), Lazarillo (2019).

Es codirector de Mnemósyne, revista digital especializada en el cuento y la narración oral.

Compartir