Antonio_Machado-foto

« INICIO / Académicos

Antonio Machado Carrillo

(1953

)

Miembro de número del tercio de personas relevantes de la vida intelectual canaria
Miembro electo
FECHA DE ELECCIÓN
22/01/2001
LECTURA DE INGRESO
18/01/2002

Antonio Machado Carrillo, de familia canaria, nació en Madrid (29-1-1953), reside en La Laguna y es Doctor en Biología. Ha sido colaborador del Museo Insular de Ciencias Naturales (Tenerife, 1972-76), profesor de Ecología de la Universidad de La Laguna (1976-1980, 2000-2008) y durante varios años (1976-1987) biólogo del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ejerciendo -entre otros cargos- el de director-conservador del Parque Nacional del Teide. Vocal asesor del Gabinete de la Presidencia del Gobierno Central (1987) y asesor de Ecología y Política Ambiental del Gobierno de Canarias (1988-1991). También ha sido el primer director de la Oficina de Relaciones Institucionales del Gobierno de Canarias en Madrid (1994-95) y director de la Fundación pública Observatorio Ambiental Granadilla, del sector fundacional del Estado (2008-2018).

Ha trabajado como experto consultor (EurBiol) para organismos extranjeros e instituciones internacionales (Consejo de Europa, Comisión Europea, PNUD, Tropenbos, GTZ, etc.) habiendo elaborado proyectos y realizado misiones en Argentina, Cabo Verde, Colombia, Egipto, Escocia, Guinea Ecuatorial, islas Galápagos, Mozambique, Panamá, Venezuela, Vietnam, etc. Desde 1991 a 1996 fue consejero regional electo de la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza) para Europa Occidental y desde 1994 hasta 2001 presidente del Centro Europeo para la Conservación de la Naturaleza (ECNC), con sede en Tilburg, Holanda. En 2022, tras veinte años de servicio, cesa como como editor-jefe del Journal for Nature Conservation, publicado por el grupo Elsevier.

Su producción científica se centra fundamentalmente en Entomología (i. e. coleópteros) y la técnica en materia de conservación de la naturaleza (gestión de áreas naturales, de la biodiversidad, turismo sostenible, impacto ambiental, recuperación de especies, etc.) además de haber realizado varios anteproyectos legislativos (impacto ecológico, áreas protegidas, biodiversidad, etc.). Ha participado en congresos y simposios de su especialidad y asimismo se dedica a la divulgación científica, contribuyendo mediante publicaciones, documentales audiovisuales, conferencias o artículos de prensa. Ocasionalmente, ha escrito libros biográficos, de humor o de ensayo; el último, Catorce días. Reflexiones sobre la vida, la mente y más cosas (2018).

Ha sido distinguido con la Encomienda de la Orden Civil del Mérito Agrícola (1978), el premio “Canarias 7, Ecología” otorgado por el diario Canarias 7 (1995), el premio “Medio Ambiente” (modalidad individual) del Cabildo Insular de Tenerife (1995) y el premio “Medio Ambiente César Manrique”, otorgado por el Gobierno de Canarias (2005).

Jubilado desde agosto de 2018, en la actualidad sigue activo como miembro numerario de la Academia Canaria de la Lengua (desde 2001) y de la World Academy of Arts and Science (desde 2012), además de continuar investigando en entomología a título privado.

Página web: www.antoniomachado.net

Compartir