« INICIO / Charlas

Charlas sobre el español de Canarias y su literatura en centros de Educación Secundaria de las Islas 2022-23

Aquí puedes acceder al programa y centros seleccionados para la edición de charlas de este curso. Más información, en este enlace.

Programa de charlas
Humberto Hernández

“El español de Canarias en los medios de comunicación”

Marcial Morera

“Origen, formación y desarrollo del español de Canarias”

Gonzalo Ortega
  1. “El español hablado en Canarias”
  2. “¿Hablamos bien los canarios?”
Cecilia Domínguez Luis

“La literatura canaria”

José Yeray Rodríguez Quintana
  1. Charla-taller “Improvisar versos. Canarias y su tradición verseadora”
  2. “Para que no sean aves de paso: diálogo abierto con la obra de diversas poetas canarias”
Alberto Pizarro

“La poesía en los tiempos oscuros”

Antonio González Viéitez
  1. “Geopolítica y Renta de Situación de Canarias. Vecindad o Frontera”
  2. “Geopolítica actual: El Sáhara y Canarias”
  3. “Nuevo modelo energético. Limpio y Renovable”
  4. “Historia Económica de Canarias. Rasgos estructurales y su evolución. Perspectivas”
  5. “¿Es sostenible el sistema económico actual?”
Centros que recibieron la charla
  1. 1
    IES Guanarteme
  2. 2
    IES Santa Brígida
  3. 3
    IES José Frugoni Pérez
  4. 4
    IES Doramas
  5. 5
    IES La Minilla
  6. 6
    IES Playa de Arinaga
  7. 7
    IES Santa Lucía
  8. 8
    IES Pablo Montesinos
  9. 9
    IES Teguise
  10. 10
    CEO en Playa Blanca
  11. 11
    IES Corralejo
  12. 12
    IES Puerto del Rosario
  13. 13
    IES Realejos
  14. 14
    IES Rafael Arozarena
  15. 15
    IES La Victoria. Alfonso Fernández García
  16. 16
    IES Canarias
  17. 17
    IES Tegueste
  18. 18
    IES San Miguel
  19. 19
    IES Tomás de Iriarte
  20. 20
    IES Marina Cebrián
  21. 21
    CEO Juan XXIII
  22. 22
    IES Cándido Marante Expósito
  23. 23
    IES Santiago Apóstol
  24. 24
    IES Roques de Salmor
Preguntas frecuentes
Durante el último trimestre del año, se abre el periodo de solicitud de charlas. Tanto la Academia Canaria de la Lengua como la Consejería de Educación informan del período en sus webs y redes sociales.
Su duración es de 15 días.
En este momento, la actividad de Charlas sobre el español de Canarias y su Literatura está limitada a centros públicos de la Comunidad autónoma de Canarias.
En cada curso se suelen impartir alrededor de 24 charlas, distribuidas por centros de todas las Islas.
Los criterios que se utilizan para seleccionar los centros y las charlas que se impartirán en cada uno serán:
  • Que el centro no haya recibido una charla enmarcada en este proyecto en la última convocatoria, con la excepción de que sea la única solicitud de un centro de la isla.
  • Orden de recepción de las solicitudes.
  • Disponibilidad de los conferenciantes para acudir en las fechas solicitadas, y equilibrio entre el número de solicitudes que atiende cada uno de ellos.
Las charlas están destinadas a alumnado de ESO (preferentemente, 3.º y 4.º, para que los alumnos tengan madurez suficiente para comprender los contenidos) y Bachillerato.
Compartir