« INICIO / Charlas

Charlas sobre el español de Canarias y su literatura en centros de Educación Secundaria de las Islas 2023-24

Periodo de inscripción para solicitar una charla entre el 22 de noviembre y el 4 de diciembre de 2023 aquí.

Programa de charlas
D. Marcial Morera Pérez

“Origen, adaptación y desarrollo del español de Canarias” (formato presencial)

 

D. Gonzalo Ortega Ojeda
  1. “El español hablado en Canarias” (formato presencial: en Tf. y GC.; telemático: en las demás islas)
  2. “¿Hablamos bien los canarios?” (formato presencial: en Tf. y GC.; telemático: en las demás islas).
D.ª Cecilia Domínguez Luis
  1. "Islas y Literatura" (formato presencial)
  2. “La literatura de la Islas Canarias" (formato presencial)
D. Humberto Hernández Hernández

“El español de Canarias en los medios de comunicación” (formato presencial)

D. José Yeray Rodríguez Quintana
  1. Charla-taller “Improvisar versos. Canarias y su tradición verseadora” (formato presencial)
  2. “Para que no sean aves de paso: diálogo abierto con la obra de diversas poetas canarias” (formato presencial)
D. Antonio González Viéitez
  1. “Geopolítica y Renta de Situación de Canarias. Vecindad o Frontera” (formato presencial)
  2. “Canarias. Nuevo modelo energético y soberano” (formato presencial)
  3. “Historia económica de Canarias. Rasgos estructurales y su evolución” (formato presencial)
  4. “¿Es sostenible el sistema económico actual?” (formato presencial)
D. Eligio Hernández Gutiérrez
  1. “La españolidad de Canarias” (presencial)
  2. “La II República en Canarias” (presencial)
Pedro Luis Pérez de Paz

"Los nombres comunes de las plantas en Canarias" (presencial)

Preguntas frecuentes
Durante el último trimestre del año, se abre el periodo de solicitud de charlas. Tanto la Academia Canaria de la Lengua como la Consejería de Educación informan del período en sus webs y redes sociales.
Su duración es de 15 días.
En este momento, la actividad de Charlas sobre el español de Canarias y su Literatura está limitada a centros públicos de la Comunidad autónoma de Canarias.
En cada curso se suelen impartir alrededor de 24 charlas, distribuidas por centros de todas las Islas.
Los criterios que se utilizan para seleccionar los centros y las charlas que se impartirán en cada uno serán:
  • Que el centro no haya recibido una charla enmarcada en este proyecto en la última convocatoria, con la excepción de que sea la única solicitud de un centro de la isla.
  • Orden de recepción de las solicitudes.
  • Disponibilidad de los conferenciantes para acudir en las fechas solicitadas, y equilibrio entre el número de solicitudes que atiende cada uno de ellos.
Las charlas están destinadas a alumnado de ESO (preferentemente, 3.º y 4.º, para que los alumnos tengan madurez suficiente para comprender los contenidos) y Bachillerato.
Compartir