« INICIO / Noticias

Celebración del encuentro “Canarias y Cuba: una aproximación desde la lengua y la literatura”

Tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre, en La Laguna y en Las Palmas de Gran Canaria respectivamente.

La Academia Canaria de la Lengua (en adelante, ACL) celebrará los días 25 y 26 de octubre en Tenerife y Gran Canaria el encuentro Canarias y Cuba: una aproximación desde la lengua y la literatura. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife acogerá la celebración de esta actividad en su sede de La Laguna, desde el que se emitirá el acto a través de su canal de YouTube. En Las Palmas de Gran Canaria, la actividad se realizará en el Aula 5 del Edificio de Humanidades del Campus del Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Este encuentro abordará los estrechos vínculos que unen el Archipiélago canario y la isla caribeña, fruto de una emigración de ida y vuelta que se prolonga durante varios siglos. Esta relación histórica ha dejado su huella en los más diversos campos de la cultura, y continúa viva en los descendientes de aquellos que emigraron. Los días 25 y 26 de octubre se pondrá el foco en los ámbitos de estudio de la ACL, la lengua y la literatura, en los que la impronta canaria en Cuba y cubana en Canarias destaca especialmente. Participarán en el encuentro el profesor de la Universidad de La Habana y miembro de la Academia Cubana de la Lengua Sergio Valdés Bernal, que disertará sobre relaciones entre el español de Cuba y de Canarias. Para ofrecer la aproximación desde la perspectiva literaria, intervendrá el profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro numerario de la ACL Yeray Rodríguez Quintana, que hablará sobre “La décima: punto (de encuentro) cubano y canario”. La jornada se cerrará con una muestra de punto cubano.

Es esta una de las muchas actividades que ha programado la ACL para el último trimestre de 2023. Entre ellas, los días 16 y 17 de noviembre se celebrarán las IX Jornadas del español de Canarias, que tendrán lugar en la Biblioteca Pública del Estado de Las Palmas de Gran Canaria. Este encuentro estará centrado en la divulgación lingüística en español, con especial atención a las variedades meridionales españolas, y contará con profesores invitados de distintas universidades. Estas jornadas estarán dedicadas al Prof. Juan Manuel Pérez Vigaray, miembro numerario de la ACL, tristemente fallecido en marzo de 2022. La última semana de octubre se publicará el programa de la actividad y se abrirá la inscripción en la web de la ACL.

Compartir