Poeta, ensayista y crítico literario, Eugenio Padorno (1942) es uno de los intelectuales canarios contemporáneos que más ha indagado en la idiosincrasia del ser insular desde una perspectiva humanística. Como destaca Oswaldo Guerra, autor de la ficha que hoy publicamos, su poética aborda en tono meditativo una serie de temas recurrentes, entre los que destaca la indagación en la insularidad, la identificación del ritmo marino con la experiencia de vida y poesía y la reflexión sobre la propia escritura, todo ello a través de un característico simbolismo.
Oswaldo Guerra Sánchez es Profesor Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en cuya Facultad de Educación imparte docencia en la actualidad. Realizó estudios de Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna, donde leyó su tesina de licenciatura, y obtuvo el grado de doctor en la de Las Palmas de Gran Canaria con una tesis sobre el neuropsiquiatra, poeta y novelista Carlos Pinto Grote. Además de docente e investigador, es ensayista y poeta. Como ensayista ha publicado distintas monografías sobre temas de teoría y crítica literaria desde perspectivas de identidad cultural.
En la ficha sobre Eugenio Padorno podrán acceder a los datos esenciales sobre sobre su vida y obra (quién es, su significación cultural y literaria, la bibliografía fundamental), y a una selección de sus textos.