« INICIO / Noticias

Charlas sobre el español de Canarias y su literatura en centros de Educación Secundaria de las Islas

Los centros podrán inscribirse para solicitar una charla en la página de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias hasta el 14 de enero de 2022.

Un año más, la Academia Canaria de la Lengua, en colaboración con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, pone en marcha el programa de Charlas sobre el español de Canarias y su literatura en centros de Educación Secundaria de las Islas. Este proyecto tiene como principal objetivo que miembros de nuestra Fundación, reconocidos especialistas en las hablas canarias o en su literatura, ofrezcan a los alumnos conferencias relacionadas con estos temas. Se proponen también este curso charlas relacionadas con la realidad de las Islas, que complementan estos dos ámbitos principales. Con esta actividad en los centros educativos, la ACL desea despertar entre los escolares el deseo de saber más sobre el español de Canarias y nuestros más destacados escritores.

Debido a las restricciones aún vigentes, las charlas se ofrecerán de manera telemática. Es importante que los centros que deseen participar cuenten con los medios técnicos necesarios para establecer la conexión telemática.

Las charlas están destinadas a alumnado de ESO y Bachillerato. No obstante, atendiendo al grado de madurez necesario para seguir algunas cuestiones y pretendiendo el mejor aprovechamiento de las mismas, se recomienda que los estudiantes que acudan a escucharlas sean, preferentemente, de 3.º y 4.º de Educación Secundaria Obligatoria (14-16 años) o de Bachillerato.

Se impartirán un máximo de 24 charlas, que se distribuirán de este modo: Tenerife, 8; Gran Canaria, 8; Lanzarote, 2; Fuerteventura, 2; La Palma, 2; La Gomera, 1, El Hierro, 1 (en caso de que no se cubran las charlas destinadas a una isla, se ofrecerá la actividad al centro que ocupe el siguiente puesto en el listado confeccionado según los criterios). Los criterios que se utilizarán para seleccionar los centros y la charla que se impartirá en cada uno serán:

  1. Orden de recepción de las solicitudes.
  2. Que el centro no haya recibido una charla enmarcada en este proyecto en la última convocatoria (si se recibiera una única solicitud desde una isla, esta será aceptada sin considerar los criterios 1 y 2).
  3. Disponibilidad de los conferenciantes para acudir en las fechas solicitadas, y equilibrio entre el número de solicitudes que atiende cada uno de ellos.

La inscripción deberá realizarse en este enlace.

El periodo de inscripción finaliza el 14 de enero de 2022.

Compartir