La Academia Canaria de la Lengua fue creada a finales del año 1999 con el objetivo de estudiar y describir la modalidad lingüística del Archipiélago y la producción literaria desarrollada en las Islas a lo largo de los últimos cinco siglos. Sin embargo, su constitución no estuvo exenta de polémica, pues sus fines provocaron una tormenta ideológica que traspasó los límites de nuestra comunidad autónoma. La propuesta de creación de la Academia y lo que ello suponía en términos de reconocimiento a una variedad regional de la lengua suscitaron un interesante debate de política lingüística que podremos descubrir en el libro La Academia Canaria de la Lengua. Crónica de la tormenta ideológica de su fundación, editado por Arco Libros, de la mano uno de los máximos conocedores de los acontecimientos que se vivieron esos años: Marcial Morera.
Marcial Morera es uno de los miembros fundadores de la Academia Canaria de la Lengua. El también académico de número de esta institución es catedrático de lengua española de la Universidad de La Laguna, miembro del Instituto Universitario de Lingüística “Andrés Bello”, miembro de número del Instituto de Estudios Canarios, director de la cátedra cultural “Miguel de Unamuno”, de la Universidad de La Laguna y el Cabildo de Fuerteventura, y miembro de la Comisión técnica para el estudio del silbo gomero en las Islas Canarias. Imparte clases de semántica gramatical y léxica del español en el mencionado centro universitario y ha participado en múltiples proyectos de investigación nacionales sobre el habla canaria, las raíces léxicas de la lengua española, los arabismos insulares, los gentilicios hispánicos, los desarrollos semánticos de los nombres propios en español, etc. Ha dirigido una decena de tesis doctorales y publicado más de 20 libros y más de 150 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.