« INICIO / Noticias

El Parlamento de Canarias aprueba un proposición no de ley para la defensa del español de Canarias

La propuesta va encaminada a seguir avanzando en la defensa de la variedad canaria consagrada en el Estatuto de Autonomía.

El pasado día 12 de mayo se debatió en el Parlamento de Canarias una proposición no de ley (PNL) presentada por el grupo parlamentario de Nueva Canarias sobre la defensa del español de Canarias. La PNL fue defendida por la diputada Carmen Hernández Jorge, quien destacó la necesidad de dignificar y defender las hablas de las Islas, en concordancia con lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Canarias, y de reforzar el apoyo a la Academia Canaria de la Lengua. En su presentación la ponente destacó que la Academia Canaria, fundación pública creada en 1999, nació con el objetivo fundamental de “promover el estudio y descripción de la variedad canaria de la lengua española, sin olvidar la producción literaria desarrollada en el Archipiélago a lo largo de los últimos cinco siglos”, y que “ha demostrado su especial valía durante todos estos años, por lo que no cabe otro planteamiento que no sea el refuerzo del apoyo institucional hacia su imprescindible labor”.

Los demás grupos parlamentarios se mostraron favorables a la propuesta de Nueva Canarias. El diputado y académico Juan Manuel García Ramos destacó la importancia de seguir avanzando en la dignificación y normalización de la variedad canaria, así como el papel fundamental que desarrolla la Academia Canaria de la Lengua para la consecución de este objetivo. Por su parte, Francisco Déniz Ramírez incidió en la importancia de normalizar el uso de la variedad canaria en todos los ámbitos, especialmente en el educativo, aspecto destacado también por los representantes de otros partidos, y en la necesidad de continuar apoyando a nuestra Academia en su encomiable labor.

La PNL presentada ayer, que fue aprobada por amplia mayoría, obliga a instar al Gobierno de Canarias a reforzar la defensa y el fomento de la variedad lingüística canaria. La Academia Canaria de la Lengua se congratula por la aprobación de esta proposición, que espera ver reflejada en iniciativas concretas, y agradece el compromiso mostrado por los distintos grupos parlamentarios con la defensa de nuestro patrimonio lingüístico y literario.

Ver aquí: Pleno del Parlamento de Canarias (12.05.2021).

Compartir