« INICIO / Noticias

‘Benito Pérez Galdós. La verdad humana’ exhibirá más de doscientas obras de colecciones de la Biblioteca Nacional de España y de otras entidades españolas

Yolanda Arencibia Santana, miembro de número de la ACL, participa en calidad de curadora de la exposición.

Con motivo del centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós en 2020, la Biblioteca Nacional de España (BNE), Acción Cultural Española (ACE) y el Gobierno de Canarias, a través de su área de Cultura, han organizado la exposición Benito Pérez Galdós. La verdad humana, concebida para dar cuenta del mundo en transformación que fue forjando la polifacética personalidad del escritor canario y cómo sus obras y aportaciones públicas inciden, a su vez, en una nueva manera de entender la realidad moderna. En la exposición se exhibirán más de doscientas obras: manuscritos, libros impresos, esculturas, grabados y lienzos, en su mayoría de las colecciones de la BNE. Casa Museo Pérez Galdós y el Museo Canario han aportado también algunas piezas.

Benito Pérez Galdós. La verdad humana es una exposición que profundiza en la vida y obra del autor de Benito Pérez Galdós desde muy diversas perspectivas. Se trata de un proyecto comisariado por Germán Gullón y Marta Sanz, que ha contado con la colaboración, en calidad de curadoras, de Yolanda Arencibia, catedrática emérita por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, directora de la cátedra Pérez Galdós, experta galdosiana y miembro numerario de la Academia Canaria de la Lengua; y de Victoria Galván, directora de la Casa Museo Pérez Galdós.

Tras su paso por Madrid, la exposición podrá visitarse en dos sedes en Canarias: en Las Palmas de Gran Canaria, en la sala Fortunata y Jacinta de la Casa Museo Benito Pérez Galdós, entre abril y agosto de 2020; y en Tenerife, en las salas Cabrera Pinto en La Laguna, entre septiembre y noviembre de 2020. Ambos espacios están vinculados a la trayectoria vital del escritor universal.

Más información aquí.

Compartir