« INICIO / Noticias

Ingreso de D. Yeray Rodríguez Quintana como miembro numerario de la Academia Canaria de la Lengua

Pasará a formar parte de la sección de Literatura de la ACL.

Esta tarde, a las 19 horas, en la Sala 26 de Abril del Edificio del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (calle Juan de Quesada, n.º 30), tendrá lugar la ceremonia de ingreso en la Academia Canaria de la Lengua del académico numerario D. José Yeray Rodríguez Quintana.

D. José Yeray Rodríguez Quintana (Las Palmas de Gran Canaria, 1978), profesor titular de Literatura del Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se licenció en Filología Hispánica en el año 2000 en dicha universidad. Cinco años más tarde obtuvo, también en la ULPGC, el título de Doctor. Entre sus principales líneas de investigación destacan la tradición oral y la literatura canaria, particularmente el estudio de la figura del poeta Saulo Torón, al que ha dedicado obras como Saulo Torón, el Orillado. Una propuesta de relectura de su vida y su obra (2009). Ha dictado conferencias en universidades de EEUU, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Portugal o Perú.
Hoy en día es reconocido internacionalmente por sus excelentes cualidades como verseador y por su importante labor como divulgador del arte de la improvisación oral en verso. Ha participado en importantes encuentros con verseadores nacionales e internacionales de gran renombre. Además, actualmente organiza distintos festivales y encuentros en el Archipiélago, entre los que destaca el festival “Verseando con Ingenio”, que cuenta ya con doce ediciones. Sus mejores composiciones se recogen en sus trabajos discográficos El corazón en la voz (2002), El lunes que viene empiezo (2009), Una misma tradición (2010) y A pesar de la enorme distancia (2014). Durante su trayectoria profesional, su labor ha sido reconocida con distintos galardones, como el Premio de Investigación Viera y Clavijo (2006) o el Roque Nublo de Plata (2013) en el ámbito folclórico, ambos otorgados por el Cabildo de Gran Canaria. Asimismo es Hijo Adoptivo del municipio de San Lorenzo, en Puerto Rico, y de los municipios grancanarios de Valsequillo y de Artenara.

La entrada al acto es libre y gratuita.

Compartir