Cairasco de Figueroa (1538-1610) fue canónigo de la catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria y un animador de la vida sociocultural de su ciudad. Se le asoció inequívocamente en su época al cultivo del verso esdrújulo. Fue el responsable de la irradiación de esta modalidad de verso en su tiempo y lo cultivaron, a imitación de los suyos, Antonio de Viana, Cervantes, Góngora, Lope de Vega, Juan de Arguijo o algunos autores de novelas pastoriles.
Carlos Brito Díaz es profesor especialista en la enseñanza de la literatura del Siglo de Oro, la obra de Lope de Vega, las relaciones arte/literatura, el teatro, la literatura de emblemas y la literatura de Canarias. Entre sus líneas de investigación se encuentran la literatura de los Siglos de Oro, la literatura y las artes plásticas, la literatura de emblemas, la edición de textos, la obra literaria de Lope de Vega, la literatura de Canarias, el análisis de los símbolos y los tópicos en literatura, estudios sobre la mujer en los Siglos de Oro y los paratextos en la literatura de los Siglos de Oro.
Como es habitual, en la ficha de la autor podrán acceder a sus datos esenciales (quién es, su significación cultural y literaria, bibliografía fundamental, principales recursos multimedia), y a una selección de sus textos.