La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias actualizó en el día de ayer su portal de recursos didácticos para incorporar nuevas herramientas para el trabajo de los contenidos canarios en las aulas. El espacio web de la Consejería, que ofrece infografías, contenidos, situaciones de aprendizaje y diversas propuestas de actividades para docentes, incluye desde ayer un apartado destinado a publicaciones de la Academia Canaria de la Lengua, institución con la que el departamento autonómico trabaja para el desarrollo del Plan de fomento de los contenidos canarios.
Así, la Consejería ha incorporado en su portal acceso directo a los contenidos del programa ‘Archipiélago de las Letras’, con el que la Academia Canaria de la Lengua propone fichas divulgativas de diversos autores del Archipiélago; en ellas, la Comisión de Literatura de la Academia recopila información de relevancia de escritores canarios, incluyendo bibliografía, información sobre su importancia cultural y literaria, recursos multimedia y una selección de textos para trabajar en el aula.
Asimismo, la comunidad educativa podrá acceder desde el citado portal al ‘Buzón de consultas de la ACL´y al ‘Diccionario básico de canarismos´, herramientas de trabajo fundamentales para resolver cualquier duda sobre el español de Canarias.
La información está disponible en los siguientes enlaces:
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/en-colaboracion/academia-canaria-lengua.html
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programas-redes-educativas/programas-educativos/contenidos_canarios/
Más información en:
http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/eu/75026/literatura-canaria-gana-espacio-recursos-didacticos-portal-educacion