13521739_1065618913521582_1974828562_n

« INICIO / Académicos

José Betancort

(1966

)

Miembro colaborador de la ACL
Miembro electo
FECHA DE ELECCIÓN
21/06/2007

José Ramón Betancort Mesa (Arrecife de Lanzarote, 1966). Tras finalizar los estudios de Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna (1990), se incorpora a dicho centro como profesor asociado para la impartición de la asignatura de Crítica Literaria, dentro del Departamento de Teoría de la Literatura. Allí inicia una línea de investigación centrada en el análisis del humor como estrategia literaria, abordando a escritores como García Márquez o Alonso Quesada, así como participando en congresos y revistas especializadas.

En 1994, finalizado su contrato como docente universitario, comienza su vinculación con el Cabildo de Lanzarote como técnico superior en el Servicio de Publicaciones del Área de Cultura de dicha institución. A partir de su regreso a la isla, más comprometido con el patrimonio cultural y literario insular, ha venido realizando diferentes trabajos orientados al estudio, a la divulgación y a la puesta en valor del olvidado patrimonio literario asociado a Lanzarote. Destaca así el rescate y análisis de obras de escritores insulares como las reediciones de Costumbres Canarias de Isaac Viera en 1994 o Tipos de mi tierra de Pereyra de Armas en 2002, así como la biografía del citado autor arrecifeño en 2012 con la Fundación César Manrique.

De manera complementaria, destaca también el comisariado de exposiciones de carácter literario, destacando un singular acercamiento a la literatura de viajes con la exposición “Lanzarote en la mirada del viajero: René Verneau, Olivia Stone y Agustín Espinosa” en la IV Bienal del MIAC (2006), su participación en la exposición “Lanzarote y el tránsito a la contemporaneidad: Pancho Lasso, Agustín Espinosa e Ignacio Aldecoa”, dentro de la VII Bienal del MIAC (2014), junto a los investigadores Arminda Arteta y Zebensuí Rodríguez; y, por último, en 2021 con el comisariado de la exposición “Ángel Guerra, un escritor de Lanzarote”, en la Sala de Arte del Convento de Santo Domingo de Teguise, junto a Zebensuí Rodríguez.

Entre 1997 y 2013 ejerce de responsable técnico del departamento de Universidades del Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, impulsando la colaboración de las universidades canarias en programas de extensión universitaria y de postgrado en su isla, así como la creación de la ya desaparecida Universidad de Verano de Lanzarote hasta 2013. A partir de 2016 y hasta la actualidad es el responsable técnico de la programación de artes plásticas y visuales del Centro de Innovación Cultural “El Almacén” del Cabildo de Lanzarote.

Finalmente, destaca también su andadura como escritor, iniciada en 1995 con la publicación de una novela corta que lleva por título Sesenta kilos de tomates. Posteriormente, en 2015, retorna a la escritura con la publicación de El año de las cucas volonas y otros relatos, en Ediciones Remotas.

Compartir