¿Cuándo puedo solicitar una charla?
Durante el último trimestre del año, se abre el periodo de solicitud de charlas. Tanto la Academia Canaria de la Lengua como la Consejería de Educación informan del período en sus webs y redes sociales.
¿Cuánto dura el periodo de solicitud de charlas?
Su duración es de 15 días.
Si trabajo en un centro concertado o privado, ¿puedo solicitar una charla para mis alumnos?
En este momento, la actividad de Charlas sobre el español de Canarias y su Literatura está limitada a centros públicos de la Comunidad autónoma de Canarias.
¿Cuántas charlas se imparten por curso?
En cada curso se suelen impartir alrededor de 24 charlas, distribuidas por centros de todas las Islas.
¿Cómo se seleccionan los centros que recibirán la charla en un curso?
Los criterios que se utilizan para seleccionar los centros y las charlas que se impartirán en cada uno serán: Que el centro no haya recibido una charla enmarcada en este proyecto en la última convocatoria, con la excepción de que sea la única solicitud de un centro de la isla. Orden de recepción de las […]
¿A qué niveles educativos están destinadas las charlas?
Las charlas están destinadas a alumnado de ESO (preferentemente, 3.º y 4.º, para que los alumnos tengan madurez suficiente para comprender los contenidos) y Bachillerato.
Si mi centro ha recibido una charla, ¿puedo volver a solicitar otra el curso siguiente?
No, deben pasar al menos dos cursos para poder volver a solicitar una charla. Por ejemplo, si se ha recibido en el curso 2021-22, no se podrá participar en el 2022-23, pero sí en el 2023-24.
Si mi centro resulta seleccionado, ¿cuántas charlas recibiremos durante el curso?
Cada centro recibirá una charla de las tres que haya marcado en la solicitud.
El académico que dé la charla en mi centro, ¿podrá repetirla para distintos grupos de alumnos?
No, la charla se impartirá una sola vez.