Marcos Hormiga
Marcos Hormiga (1957) es natural de Puerto del Rosario, Fuerteventura. Toda su infancia y adolescencia la pasa en la capital majorera. En torno a los catorce años, comienza con la elaboración de una libreta -según el mismo autor: “Afortunadamente extraviada.”- en la que recoge sus primeros poemas. Lector de obras publicadas por Círculo de Lectores, […]
Luis Alexis Amador Rodríguez
Luis Alexis Amador Rodríguez obtiene la licenciatura en Filología Hispánica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el curso 2000-2001. Durante ese curso desarrolló labores de colaboración en el departamento de Filología Española, Clásica y Árabe de la universidad grancanaria, al recibir una beca de colaboración del Ministerio de Educación. Posteriormente, entre […]
Faustino García Marquez
Faustino García Márquez nació en Las Palmas en 1944 y es arquitecto en la especialidad de urbanismo, cuyo ejercicio alternó con el humor gráfico y la divulgación, especialmente en materia de territorio, paisaje y cultura canaria. En ejercicio libre de su profesión realizó, hasta 1990, diversos trabajos de arquitectura y, sobre todo, de ordenación urbana […]
Pedro Luis Pérez de Paz
Natural en Villa de Mazo (La Palma), casado y con un hijo. Cursa el Bachillerato en el Instituto “Alonso Pérez Díaz” de Santa Cruz de La Palma y la Licenciatura en Biología en la Universidad de La Laguna (ULL), por la que se doctora en 1977. Profesor Adjunto de Universidad (1979) y Profesor Agregado de […]
Narés García Rivero
Narés García Rivero es graduado en Español: Lengua y Literatura por la Universidad de La Laguna y máster en Investigación en Lengua Española por la Universidad Complutense de Madrid. Además, es doctor con mención internacional en Arte y Humanidades. Estudios Lingüísticos por la Universidad de La Laguna con su tesis titulada Determinación y estudio de […]
Pedro Lezcano Montalvo
Pedro Lezcano (Madrid, 1920 – Las Palmas de Gran Canaria, 2002) fue un hombre con una inagotable sed de saber y con una personalidad polifacética que se reflejaba en su obra. Sus ansias de conocimiento eran insaciables y esa multiplicidad de aficiones lo distrajo de su labor poética, que fue desigual y con años de […]
Rafael Arozarena Doblado
Rafael Arozarena Doblado (Santa Cruz de Tenerife el 4 de abril de 1923 – 30 de septiembre de 2009). Prosista, pero ante todo poeta, perteneció al grupo denominado “fetasiano”, con Isaac de Vega, José Antonio Padrón y Antonio Bermejo. Autor de Mararía, la más conocida de sus novelas, una de las obras más importantes de […]
Manuel Alvar López
Manuel Alvar López (1923-2001). Filólogo, escritor y crítico. Su Manual de dialectología hispánica y sus estudios de campo, plasmados en sus atlas lingüísticos y etnográficos, son referencias ineludibles de la filología hispánica, en cuyo ámbito Alvar es considerado una institución. Miembro de la Real Academia Española desde 1974 (ocupó el sillón T y la dirigió […]
Manuel Alvar Ezquerra
Manuel Alvar Ezquerra (Zaragoza, 1950 – Málaga, 3 de abril de 2020). Filólogo, lexicógrafo, catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense de Madrid y miembro correspondiente por Andalucía de la Real Academia Española. Sus actividades se orientaron tanto hacia la lexicografía práctica como hacia la teórica, con especial dedicación a la descripción de los […]
Lino Rodríguez Martín
Lino Rodríguez Martín (Agulo, 1943-2018), maestro del silbo gomero. Estuvo vinculado durante gran parte de su vida a la conservación del silbo gomero y también a la docencia de este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.