DE <em>Sobre el volcán (A propósito de Canarias)</em>
Geografía sentimental Ya los posrománticos afirmaban que el hombre es la imaginación de su suelo, que era una manera de decir que el paisaje es la vida y la identidad. Esa definición, que lo resume todo, incluye también el sentimiento. Que la geografía es uno de los disfraces del sentimiento, es algo que, quien más […]
DE <em>Los ciegos (celebración sabática en un acto)</em>
(En otra página cualquiera del Libro surge ahora otra protuberancia que crece hacia abajo, como un tentáculo que ahondara. Al igual que Bruno, solo los ojos se distinguen en su rostro carente de facciones, alisado como un pergamino del que un agua remota se hubiese llevado los signos escritos. Esta nueva protuberancia que responde por […]
DE <i>El farallón</i>
Y dijo el mar: Cúmplase el destino de la lava. El mar dijo o diría, con su voz de silencios remotos donde la edad del tiempo es espejo líquido y suma de sueños antiguos, con su lento germinar de anémonas, pólipos y sargazos, con su lengua de algas múltiples y espumas cambiantes, desde su memoria […]
DE <i>La noche enterrada</i>
He decidido no salir más al exterior. No lo necesito. En realidad, hace tiempo que vivo apartado. Puedo vivir sin los demás. Permaneceré como una carnal y desierta isla es esta isla de lavas, nubes y sueños crecidos en los espejos que el mar ofrece. Yo: mi propia isla. Los límites de La Casa Grande […]
DE <i>Nacaria</i>
La luna se proyectaba sobre la proa como un mascarón inalterable y lejano que comunicara a la nave un falso sosiego silencioso. Quintero ojeaba las estelas efímeras en la noche y la insistencia de sus ojos rastreando las aguas delataba el deseo de la arribada que, pensaba, se hacía cruelmente morosa. Atrás quedaba su peregrinación […]
DE <i>Maresía</i>
Nocturnalia I El tiempo no late. Está explorando la sombra. II El atardecer se abre argumentando razones grises. III El yunque de la tarde fragua rayos de sombra. IV Un toro desollado la noche abrigando de luto los pasos. V Vieja desde que nace la noche no tiene amo.
DE <i>Ojos de calendario</i>
Vida Después de tanto todo para nada ¿nada vivo quema a pesar de todo? Si solo ilusión de la nada es todo, ¿todo acaba siendo final de nada? «¡A mí, la vida!», grito… ¿Para nada?… Si digo «¡vida!», «¡muerte!» clama todo. Ceniza y sombra sé que aguarda en todo mas, pese a todo, algo queda […]
DE <i>Mar de fondo </i>
La deriva Y sin embargo durar en oquedades, revelar el ahogo del latido en el combate, esparcirse y recuperarse en el mismo asedio con que atañe la culpa, apenas intención al borde, dudoso yacimiento donde medra el deterioro. Y todo desposesión, descarnamiento, legado de brasas y espejos enemigos, vigilancias quietas que cierran y suspenden las […]
DE <i>Navegaciones al margen</i>
Una pasión necesaria Para que la palabra diga lo que no puede decirse con palabras. Para que la voz nombre, funde, inaugure, recobre, restañe. Para que no calle en su silencio. Para reconocer la apariencia verdadera en la trama de los espejos. Para definirnos, que no explicarnos. Por ordenar el mundo en la semejanza. Para […]
De <em>Ojos de calendario</em>
Vida Después de tanto todo para nada ¿nada vivo quema a pesar de todo? Si solo ilusión de la nada es todo, ¿todo acaba siendo final de nada? «¡A mí, la vida!», grito… ¿Para nada?… Si digo «¡vida!», «¡muerte!» clama todo. Ceniza y sombra sé que aguarda en todo mas, pese a todo, algo queda […]