Textos escogidos

DEL LIBRO EN TENERIFE, UNA POETISA. VICTORINA BRIDOUX. 1835-1862 Mr. Charles Honoré Bridoux y Lefébre era un francés nada menos que de París. El 9 de abril de 1835 nació su hija Victorina, pero a los pocos años Mr. Charles Bridoux marcha a Valparaíso por cuestiones de negocios y emprende a su vez, allá, el gran […]

De <em>La Luz llega del Este</em>

«Los nombres de las Islas» Desde los tiempos de Viera y Clavijo, los canarios aprendimos a saber quién era el rey Juba (Noticias, 1, 15) y la expedición que ordenó hacer a las Islas Afortunadas. Según el texto recogido por el naturalista Plinio (24-79), en su Historia Natural, VI, ya consta su número, nombre y […]

De <em>La ciudad y sus habitantes</em>

«Chopin, cuenta corriente. De Zelazowa Wola a Valdemosa» Hará cosa de un mes estuve en Zelazowa Wola, un pueblecito a 53 kilómetros de Varsovia, villa natal de Federico Chopin (1810-1849), como todos los entusiastas del «poeta del piano» saben. El padre del músico, un francés de Lorena, Nicolás Chopin, fue preceptor de los hijos de […]

De <em>Pulso del tiempo</em>

«Aleixandre en la Academia» A las siete de la tarde del domingo, 22 de enero de 1950, no había un solo asiento sin ocupar en el salón de la Real Academia Española. Ni en la planta baja, ni en la galería alta cabía ya «un alfiler». En los pasillos, apiñados, los poetas y poetitas jóvenes […]

De <em>Otra vez…</em>

(Capítulo II) ¿Era el pueblo –o la ciudad– un lugar clásico o un lugar romántico? Algunos periodistas intelectuales se habían empeñado en catalogar la ciudad de romántica, por el hecho de que la llovizna invernal la hacía gris y nebulosa; luego, en los días de verano, cuando sus anchas calles muestran espléndidas cintas de luz […]