De <em>TEORÍA E HISTORIA DEL ENSAYISMO HISPÁNICO</em>
LA VOLUNTAD DE ESTILO (…) Es manifiesto, en primer lugar, que el escritor no elige estrictamente su estilo, del mismo modo que ningún ser vivo interviene en su propio nacimiento: “Amigo mío —escribía Jovellanos a Vargas Ponce en 1799— la naturaleza ha dado a cada hombre un estilo, como una fisonomía y un carácter”. O […]
De <em>EL SECRETO DE ESPAÑA. ENSAYOS DE HISTORIA INTELECTUAL Y POLÍTICA</em>
SIGNIFICACIÓN HISTÓRICA DE JUAN NEGRÍN (págs. 214- 229). Que el doctor Negrín es un desconocido para la generalidad de los españoles es una patente perogrullada. Debo añadir que el mismo doctor Negrín contribuyó muy deliberadamente a velar las huellas de su acción histórica: ni siquiera en la lápida de su tumba parisina figura su […]
Lección de clausura del IV Congreso Internacional de Estudios Galdosianos. Actas de IV Congreso de Estudios Galdosianos
Mi propósito es, por el contrario, apuntar en qué medida Galdós puede ser visto como un paradigma humano por el canario de hoy, de esta hora, y también del mañana insular. Por supuesto, los lectores canarios que quisieran hacer de Galdós un predicador de nacionalismo o siquiera de regionalismo, se sentirían inmediatamente defraudados. No es […]