Textos escogidos
Del libro Crónica de la nada hecha pedazos Monosílabos enigmáticos acabaron con todo. El mundo se había puesto de pie y más dura fue la caída del imperio romano. Nada nos esperaba en la mirada de los otros, los que subieron la pena hasta el extremo último de la montaña. La izquierda y la derecha de […]
DE <i>Primeras personas</i>
Allí estaba Günter Grass, sentado, comiendo paté en la cocina; no puedo dejar de ver sobre la cabeza de las personas acusadas de haber participado en el bando de los asesinos ese signo de culpa que no se alivia ni con las palabras ni con el tiempo. Y aunque estuviéramos hablando de la Primera Guerra […]
DE <i>Egos revueltos</i>
Allí, en la casa de Guillermo, había, en esa atmósfera que el ficus y la evidencia hacían cubana, un cuadro en el que un Guillermo delgado como en las fotos y una Miriam alta y voluptuosa, pero un poco gatuna, o tigresa, posaban para la historia y para el cuadro como dos protagonistas atentos y […]
DE <i>Muchas veces me pediste que te contara esos años</i>
Escribo esto, te lo escribo, lo dejo ahí, y mientras lo voy escribiendo me viene la rabia que a veces tengo, por lo que perdí, por lo que vamos perdiendo; el viento azota la ventana con la violencia de los asesinatos, no tiene el viento ni un minuto de calma, y yo trato de sosegar […]
DE <i>Un gallo al rojo vivo: en busca de Domingo Pérez Minik</i>
Ese era un rito, el paseo; lo hacía con rapidez y aparentemente con cierto aire distraído; a pesar de estar tan enraizado en Santa Cruz (nació en la calle Cruz Verde, y hay una fotografía de Carlos Schwartz en la que el viejo gallo de pelea ensaya una postura de su adolescencia en el quicio […]
DE <i>Contra el insulto</i>
El insulto no es tan sólo una palabra, una expresión soez, un mal deseo expresado con violencia verbal, dicho o escrito, anónimo o firmado con nombre propio. El insulto es también la mentira, la denuncia basada en rumores, el rumor mismo; el insulto puede ser el rumor esparcido para herir, para anular el prestigio de […]
DE <i>La foto de los suecos </i>
Siempre quise contarte qué había en la foto de los suecos. En ella aparece toda mi familia, excepto mi hermana Candelaria. Estamos casi todos, pues: mis padres; mi madre sonríe como sonreía ella, feliz; muchas veces no sonreía, aunque procuraba que no la viéramos, pero en esta foto ríe, abiertamente feliz como un hermoso recuerdo; […]
DE <i>Una memoria de El País: 20 años de vida de una redacción</i>
El primer ejemplar Estaba fechado el 4 de mayo de 1976, y dos días más tarde me lo llevó a Londres Julián Martínez, que era corresponsal de Informaciones en la capital británica. Ese ejemplar debió de hacer un mal viaje, pues llegó roto por las puntas, deshecho, como releído. Pesaba poco, acaso no pesaba nada. ¿Y para […]
DE <i>El territorio de la memoria</i>
LA TIERRA. El olor de la tierra. Recuerdo la primera vez que lo sentí, a media mañana, en la puerta de mi casa. Después de largos periodos de convalecencia, mi madre me preparaba de nuevo para mezclarme con el mundo: me sacaba de la redoma de cristal en que convertía el cuarto en el que transcurrían […]
DE <I>El sueño de Oslo</I>
La terraza que daba al mar nos traía siempre el mismo ruido. Esta casa está llena del ruido del mar, decía Badana cuando abría la puerta y miraba hacia la playa con los ojos secos de dormir tanto. Descalza, casi desnuda, saltaba la verja, traía el pan y sorbía lentamente un café negro y espeso […]