Texto escogidos de Domingo Pérez Minik

De La novela extranjera en España Las formas artísticas, la literatura y la ciencia han sido siempre actividades del espíritu que supieron superar las demarcaciones políticas nacionales europeas. Ha habido un teatro español barroco, una poesía inglesa romántica o una novela indígena al parecer, que ha dado el tono a una situación histórica dada, pero […]

Textos escogidos de Antidio Cabal

Rebaño Las ovejas en la ladera, calladas, albas, de un lado a otro con lentitud de cuerpo, comiendo suavemente, desplegándose calinas, a mitad entre las hierbas y el cielo en la montaña hundida en el espacio. Parecen, con inclinada cabeza, que hubieran encontrado lo perpetuo; que antes que nosotros hubiesen hablado con los ángeles. Pero […]

Textos escogidos

De El Obelisco (1985) Ana se revolvió asestándole una bofetada. Pedro, confundido y nervioso, descargó sobre la asustada cara femenina varios golpes que la despidieron contra el colchón. – ¡Eres un bruto! no tienes sentido de la medida. Viendo la furia que provocaban sus palabras en Pedro, Ana reía satisfecha. Él no se atrevió a […]

De <em>Venezuela imán</em> [extracto]

EL VALLE DE JOSAFAT «Esta ciudad no es ahora de nadie. Estamos edificándola, como a Babel, hombres confundidos, de distintas lenguas. Hemos elegido para esta reunión de los pueblos y construcción de una metrópoli un hondo valle entre abruptos y verdes cerros del trópico». El “poema” comenzaba de este modo: estaba escrito a mano y […]

De <em>TEORÍA E HISTORIA DEL ENSAYISMO HISPÁNICO</em>

LA VOLUNTAD DE ESTILO (…) Es manifiesto, en primer lugar, que el escritor no elige estrictamente su estilo, del mismo modo que ningún ser vivo interviene en su propio nacimiento: “Amigo mío —escribía Jovellanos a Vargas Ponce en 1799— la naturaleza ha dado a cada hombre un estilo, como una fisonomía y un carácter”. O […]

De <em>EL SECRETO DE ESPAÑA. ENSAYOS DE HISTORIA INTELECTUAL Y POLÍTICA</em>

SIGNIFICACIÓN HISTÓRICA DE JUAN NEGRÍN (págs. 214- 229).   Que el doctor Negrín es un desconocido para la generalidad de los españoles es una patente perogrullada. Debo añadir que el mismo doctor Negrín contribuyó muy deliberadamente a velar las huellas de su acción histórica: ni siquiera en la lápida de su tumba parisina figura su […]

Textos escogidos

DEL LIBRO EL LINO DE LOS SUEÑOS (1915) LA ORACIÓN DE TODOS LOS DÍAS ¡Bendita la pobreza de mi casa! Hoy la comida ha sido más humilde… Mi madre ha sonreído tristemente, pero había una paz en su mirada…   Yo gano el pan de una infeliz manera porque yo no nací para estas cosas: […]

<em>Ilustración del Sueño de la décima musa mexicana más despierta en el que todos los ilustres desvelos, para desvelo de muchos, da luz a sus tinieblas cuanto le ha sido posible el licenciado don Pedro Álvarez de Luego Usodemar, abogado de la Real Audiencia Canaria</em>

Ilustración del Sueño de la décima musa mexicana más despierta en el que todos los ilustres desvelos, para desvelo de muchos, da luz a sus tinieblas cuanto le ha sido posible el licenciado don Pedro Álvarez de Luego Usodemar, abogado de la Real Audiencia Canaria Dase la razón que tuvo el autor de esta ilustración […]

<em>Apología soñada contra un juicio dormido</em>

Principio a la Apología soñada Ya el reloj animado que debe el ser al cóncavo nevado que al sol y al alba imita en coloridos en su hueco escondidos, digo el reloj, que en horas enlatadas comienza a dar alegres campanadas, con las últimas dadas me advertía que se acercaba el día, cuando en hora […]