Domingo Pérez Minik
Cronista deportivo en su juventud, era hijo de una familia de la baja burguesía de Tenerife y nació en mayo de 1903. La irrupción del surrealismo y las amistades que tuvo desde sus primeros años de lector lo impulsaron a la literatura, como lector, como escritor, como crítico, que cultivó también, con entusiasmo parecido, el teatro. Fue actor, impulsó representaciones en el Círculo de Amistad y en el Círculo de Bellas Artes.
Antidio Cabal
José Antonio Rial
José Antonio Rial (Cádiz, España, 21 de abril de 1911- Caracas, Venezuela, 17 de noviembre de 2009) escritor, dramaturgo y periodista, exponente singular de la condición de emigrante canario y exiliado republicano en América.
Juan Marichal López
Juan Marichal López inició su formación en Santa Cruz de Tenerife, la culminó en México y ejerció como profesor e investigador en las universidades norteamericanas de Princenton y Harvard. Fue un liberal abierto y tolerante, respetuoso hacia la personalidad individual y a la singularidad manifiesta de cada individuo. Su existencia estuvo dominada por el ansia de saber, de aprender y de transmitir los conocimientos adquiridos.
<em>Gaceta de Arte</em>
Juan José Delgado
Nace en el Valle de San Lorenzo en 1949, y fallece en 2017. Poeta, narrador, ensayista y director de importantes revistas literarias y suplementos culturales de prensa, que contribuyeron, entre 1985 y 2017, a la dinamización de la cultura literaria canaria.
Emilio González Déniz
Emilio González Déniz es un escritor de larga trayectoria que viene cultivando todos los géneros literarios. Su obra narrativa es imprescindible para comprender el mundo isleño y atlántico.
Pancho Guerra
<em>Planas de Poesía</em> (Antología)
Planas de Poesía pertenece al grupo de las excelentes revistas literarias españolas de la primera mitad del siglo XX.
Orlando Hernández Martín
Orlando Hernández Martín inicia sus colaboraciones periodísticas en 1956 y desde entonces su trayectoria periodística le acompañará siempre.